viernes, 4 de abril de 2008

Ojo con la tormenta de arena

El viento de los últimos días ha levantado partículas que ensucian la pista de Bahrein, lo que obligará a medidas para proteger los motores.


En Australia fue la inesperada ola de calor. En Malasia, la posibilidad de que aparecieran las típicas tormenas de la zona. Aquí en Bahrein, la preocupación se centra en el viento. En los F-1 actuales, tan dependientes de la aerodinámica, el viento es un factor desestabilizante importante, sobre todo si es a rachas, pero la preocupación en Bahrein no es tanto por la fuerza, dirección y frecuencia del mismo, como por el hecho de que llena la pista de arena del desierto, con todos los inconvenientes que ello conlleva.
Ayer sopló viento de cierta intensidad en Bahrein. Lo suficiente para que el radiante sol y el cielo azul parecieran ensombrecidos bajo una tono amarronado, debido a la arena que volaba en suspensión.
De una parte, la arena depositada sobre la pista limita la adherencia y puede hacer más delicadas las frenadas y aceleraciones y facilitar el deslizamiento en curva. Si siempre ha sido un problema en este circuito, trazado en medio la desértica nada, mucho más ahora cuando la falta del control de tracción hace que el equilibrio de los coches sea mucho más crítico que antes.
Motores bajo cuidados
Pero hay una segunda parte del problema: los motores. Si las partículas de arena en suspensión, a través de la admisión, llegan a inflitrarse en el motor, los daños pueden ser importantes, provocando incluso la rotura. Si frente a los problemas de adherencia es el piloto el que debe poner remedio conduciendo de forma suave, frente a los problemas de motor son los ingenieros los que deben actuar protegiendo el propulsor. Aquí los motores estarán equipados con filtros de aire especiales para proteger el motor, aunque ello conlleve la pérdida de algún caballo. También se adoptarán medidas especiales para asegurar la correcta refrigeración, porque siempre hace calor, pero este tema preocupa menos tras haber superado los exámenes de Australia y Malasia. Es más, sólo se esperan 32º en el momento de máximo calor, que son bastantes menos que los sufridos en los dos GP de apertura en el hemisferio Sur.
Pascal Vasselon, el responsable técnico de Toyota, no cree sin embargo que todo esto sea un problema grave. "Es cierto que todos nos hemos preparado para proteger el motor y también esperamos que los neumáticos queden 'contaminados' por la arena. Pero cuando estuvimos aquí en febrero con Ferrari, tras sólo media jornada de tests, la pista estaba limpia y no tuvimos problemas en este sentido", dijo Vasselon, aunque matizó que si el viento sopla fuerte, las cosas podrían empeorar.
Ferrari y Toyota son los únicos que han rodado aquí este invierno y ello puede darles una pequeña ventaja, aunque en McLaren creen que no será significativa. "Por supuesto que hubiéramos preferido rodar, pero hay razones de tiempo y costes que dificultan el viaje". Quizás el mayor problema se dé para los adelantamientos. Si siempre es vital ir por la buena trazada, es decir donde la pista está limpia por el paso de los coches, aquí salirse de la misma supondrá mayores problemas, lo que aumentará todavía más el riesgo en los adelantamientos

No hay comentarios: