viernes, 4 de abril de 2008

10 claves para entender el año de Alonso

Tengo respuesta a las 10 preguntas clave sobre la temporada del piloto asturiano en Renault.
1ª ¿Porque Fernando dejo Mclaren Mercedes si era un coche con el que podia ganar carreras?

La rescisión del contrato que le unía al equipo de Ron Dennis le ha devuelto la alegría, la tranquilidad y, probablemente, la pasión por conducir. Sin embargo, en el aspecto deportivo, le ha dejado sumido en la nada. Barajando algunos datos estadísticos nos encontramos al ‘peor’ Alonso de los últimos seis años. De hecho los números hablan por si solos. En las tres últimas temporadas había subido al podio en los dos grandes premios que abrían el campeonato, ganando cada año una carrera y afirmándose ya como candidato al título al situarse como líder.
2ª ¿Que le falta al R28 para estar en el grupo de delante?
Renault está trabajando en una evolución del coche que contempla diversas especificaciones aerodinámicas y mecánicas, que incluye la implantación de la nueva versión del ‘mass dumper’. La nueva suspensión trasera que debe equipar el R28 debe servir para optimizar el funcionamiento de los neumáticos y mejorar la tracción del vehículo. Su funcionamiento simula el efecto del prohibido ‘Mass Dumper’, que ‘inventó’ Renault para mejorar el comportamiento de la suspensión delantera, y que ya montan en la trasera prácticamente todos los coches de la parrilla, gracias a su particular geometría y a un amortiguador inercial.
3ª¿Fichar por Renault era mejor opcion que comprometerse con Toyota o Red Bull?
Hubo dos motivos prioritarios que hicieron que Fernando se decantara por regresar a Renault que emprender la aventura en otro equipo. El primero, obviamente, que conocía la gente, que fue el equipo que más se interesó por sus servicios y en el que sabía podría gozar de la tranquilidad ‘robada’ en McLaren. Segundo, que técnicamente le ofrecía también las mejores garantías, al margen de que Red Bull sólo le puso un contrato de larga duración sobre la mesa, que no tuviera la opción de irse al final del primer año.
4ª¿El futuro de Alonso esta en Ferrari?
El fracaso de los Ferrari en Australia, la falta de equilibrio de Massa, la marcha de Todt de la Scuderia y los problemas deportivos que está encontrando Fernando en Renault han generado ya un enorme flujo de especulaciones sobre su futuro y sus opciones de recalar en Ferrari en un futuro próximo. Es la opción que más y mejor gusta al piloto, pero no la única, puesto que sus relaciones con BMW también son excelentes y además este equipo tiene un volante libre al final del 2008.
5ª¿Le veremos en el podio esta temporada?
El bicampeón, que protagonizó un arranque de temporada estelar en Australia, beneficiándose de muchos abandonos en una carrera caótica para acabar cuarto, luchó a tope en Malasia para ser octavo, reconociendo que sin el abandono de Felipe Massa no hubiera logrado el objetivo de sumar un punto. La realidad de Alonso, hoy, es luchar por entrar en la última tanda de la crono y sumar algún punto. Como él mismo asegura, que nadie espere que pelee por el podio cuando llegue a Barcelona disponiendo de la nueva evolución del R28 o que esté para ganar en Hungría, un circuito que le va muy bien.
6ª¿Renault le prometio tener un coche ganador?
Fernando Alonso asegura que no está sorprendido por el rendimiento del Renault y es plenamente consciente de que le aguarda un año muy duro después de haber cogido un coche que el año pasado ya acabó a dos segundos de la cabeza, con Fisichella y Kovalainen. Desde que debutó como piloto oficial de Renault en 2003 sus expectativas no eran tan bajas como las actuales. Y la realidad confirma todas las malas previsiones. Cuando el asturiano anunciaba “problemas” en la pretemporada se le calificó de pesimista y ahora se encuentra inmerso en la cruda realidad, que no es otra que haciendo una gran crono se clasifica entre los diez primeros y haciendo una gran carrera suma un punto.
7ª¿Cumplira Fernando los dos años de contrato que firmo?
Alonso firmó un contrato de dos años para regresar a Renault, aunque él en principio sólo se quería comprometer por una temporada. Sin embargo, estableció una cláusula por la que tiene la opción de irse al finalizar el primer año si el coche no es competitivo.
8ª¿Cual es el potencial real del R28?
“Nunca me gusta hacer pronósticos basándonos en una sola carrera y creo que es erróneo hacerlo. Normalmente es después de las tres primeras carreras cuando puedes hacerte una idea más aproximada de donde estás. Creo que después de Bahrain la idea será mucho más exacta”, apuntó Pat Symonds en Malasia. Sin embargo, hoy nadie duda de que, como mínimo, está un paso por detrás de los Ferrari, McLaren y BMW y todo apunta a que en la igualada lucha con los Toyota, Red Bull y Williams se están quedando ligeramente atrás.
9ª¿En las evoluciones previstas por sus ingenieros el monoplaza podra dar un salto cualitativo?
“El coche va a mantener su rendimiento más o menos así durante toda la temporada”, apuntó Fernando en Sepang. “En Barcelona hay alguna mejora que va a llegar al coche, la misma que va a llegar a todos los equipos, más o menos, por lo tanto se van a mantener la misma tónica del campeonato, aproximadamente. Lo vimos el año pasado y lo vemos todos los años. No se van a ver grandes sorpresas en lo que queda de Mundial”, aclara el piloto español, que deja entrever que a lo máximo que pueden aspirar es a ser el cuarto equipo.
10ª¿Invierte los suficientes recursos Renault para volver a ser un equipo puntero?
Todos los equipos, sin excepción, están trabajando para mejorar sus monoplazas cuando la Fórmula 1 llegue a Europa el próximo 27 de abril. El desarrollo y evolución del coche es constante, pero no es ningún secreto que el presupuesto de Renault es de la mitad de la tabla, que ha habido muchos despedidos y recolocaciones en la fábrica y que Flavio Briatore es el cabecilla del grupo que solicita a la FIA que regule los presupuestos de las escuderías a la baja para poder subsistir.

No hay comentarios: