
Londres, 1992. París, 2006. Y ahora, ¿Roma 2009?. El FC Barcelona tratará de conquistar la tercera Champions de su historia en la 'ciudad eterna'.
El escenario será el Olímpico de la capital italiana. Un estadio construido en los años 30, remodelado en 1953 y rehecho con motivo del Mundial de 1990, y que ha albergado algunos de los acontecimientos deportivos más importantes del último medio siglo. Empezando por los Juegos Olímpicos de 1960 o las finales de las Eurocopas de 1968 y 1980, entre otros.Como es natural, también ha sido sede de varias finales de Copa de Europa. Antes del Barça-Manchester del próximo 27 de mayo, se disputaron otras tres: en 1977, 1984 -ambas con el Liverpool como campeón- y en 1996, que ganó la Juventus.
Su actual diseño, moderno, cómodo y funcional, data de 1990, y es obra del arquitecto Annibale Vitellozzi. Tiene una capacidad para 72.689 espectadores, y sus gradas están completamente cubiertas.
El estadio está apartado del centro de la ciudad y cuenta con paradas de metro relativamente cercanas. En sus alrededores se halla el Foro Itálico, una ciudad de los deportes con varias pistas de tenis, entre otras instalaciones.
En la actualidad, el Olímpico acoge los partidos de los dos grandes equipos de la capital italiana: la Roma y el Lazio. Y el próximo miércoles todas las miradas de los aficionados al fútbol estarán puestas en él. No es para menos. Los dos mejores equipos de Europa, el vigente campeón y el deslumbrante Barça del 'doblete', pugnarán por el cetro continental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario