
El cuadro culé dominó los 90 minutos, pero cayó víctima de sus propios errores y queda fuera de la Champions. La defensa Blue fue heroica
Barcelona tuvo el boleto a la final de la
Champions en las manos y lo dejó ir presa de sus errores. El 2-2 en el
Camp Nou le ha dado al Chelsea la victoria en el global por 3-2 luego de
que la eliminatoria parecía totalmente blaugrana tras el gol de Andrés
Iniesta. El cuadro culé dominó, pero se queda en el camino
merecidamente.
Pep Guardiola apostó por una defensa de 3 con el capitán Carles
Puyol en la banda derecha, regresando a la alineación Gerard Piqué en la
parte central y el argentino Javier Mascherano por la banda izquierda.
El centro del área fue cubierta por Xavi Hernández, Sergio Busquets y
Andrés Iniesta, mientras que la delantera fue el arma de ataque
principal en la propuesta del técnico catalán: Isaac Cuenca, Messi,
Alexis Sánchez y Cesc Fàbregas.
Apenas dos minutos del silbido
inicial, el partido comenzó con gran intensidad para anmbos equipos una
llegada de Didier Drogba y Alexis Sánchez había sido la protagonista de
los escasos minutos del encuentro hasta que Lionel Messi jugando
colectivamente con el chileno, chutó en la portería de Petr Cech que por
unos cuantos centímetros no entró en la portería del checo y éste pudo
volver a recobrar el aliento.
El defensa Gary Cahill cayó
lesionado en el césped antes de los diez minutos del encuentro y fue
sustituido por José Bosingwa, ante las quejas de la afición que
recriminaban lo tardón de la sustitución, conmo si el equipo inglés
quisiera hacer tiempo.
A los 15 minutos del encuentro en partido
volvió a detenerse tras un fuerte choque de Gerard Piqué con su
compañero Victor Valés y el jugador catalán quedó inconsciente durante
algunos momentos en el campo, causando una gran preocupación en toda la
afición y plantilla culé. El jugador fue atendido en la banda y unos
minutos después reingreso al campo siendo ovacionado por la afición
blaugrana.
Por momentos el Barcelona, que dominaba el partido,
parecía un cañón, el Pep Team lanzó a un Lionel Messi que volvió a
amenazar al guardameta blue, seguido por Cesc y finalmente el argentino
Mascherano con un remate a distancia que pasó de largo por el larguero
pero que avisó que el Barcelona podría anotar en cualquier momento.
Al
minuto 25, la defensa blaugrana sufría una baja importante: Gerard
Piqué no se encontaba recuperado y pidió su salida, siendo el brasileño
Dani Alves quien entró al rescate en la sustitucióbn. Así Carles Puyol
se transformó en el lateral izquierdo, dejando en la central a
Mascherano y por la banda derecha a Alves.
El trabajo tuvo su
recompensa y el estadio parecía derrumbarse cuando Isaac Cuenca en el
área pasó el balón a Sergio Busquets que ya estaba acomodado en un hueco
abierto por la defensa blue y el gol cayó. El esférico con toda su
ferza se estrelló en la red de Cech y el Barcelona celebró y la afición
se regocijó.
La respuesta desesperada llegó encarnada en el capitán
blue John Terry que estando en balón sin juego, pegó un rodillazo a
Alexis Sánchez en la espalda, haciendo que el Niño Maravilla cayera al césped y el inglés se llevara una merecida tarjeta roja directa.
El triplete de Iniesta, Alexis y Messi volvió
locos a los ingleses y en una jugada colectiva iniciada por el chileno
en el área pasando el esférico a Messi y este a su vez a Iniesta, el
manchego remató rompiendo el área del gran Cech por segunda vez en el
partido para ponerse 2 a 0.
Dice la leyenda que el Barcelona no
pierde un partido cuando Iniesta marca un gol en los partidos. Pero la
historia se vio amenazada cuando un gigantesco descuido defensivo de los
blaugranas apagaron los ánimos tras la anotación de Ramirez en el
descuento (45+1). Un silencio sepulcral invadió al recinto catalán para
ser interrumpido por un cánticoo de ánimo al Barcelona. Pero yendo al
descanso, el gol de los blues dejaba fuera a los azulgranas de la final
en Munich.
Volviendo del descanso, con los ánimos un poco
cabizbajos para los catalanes, Didier Drogba cometió una falta en el
área derribando a Cesc, lo que dio lugar a un cobro de penal... que
Messi estrelló en el travesaño. El rosarino sumó su séptimo penal
fallado con el Barcelona y la maldición inglesa parece más viva que
nunca. El delantero se ha enfrentado en ocho ocasiones al Chelsea y
nunca ha podido anotar un solo gol.
La segunda mitad bajó de intensidad y de
ritmo. El Chelsea bajó un camión completo en su área, como lo hizo en
Stamford Bridge, complicándole la existencia a un Barcelona que no dejó
de buscar balones, huecos y oportunidades.
Pocas eran las
llegadas de los blues al área de Valdés hasta que el Barça cedió un
corner que puso en el filo del asiento a los aficionados culés,
reconociendo el gran peligro que representan los blues en las jugadas a
balón parado.
El marfileño Drogba hizo gala de su gran calidad
futbolística a pesar de tener pocas oportunidades como delantero y
ejercer más la defensa, pero siempre listo para jugar al contragolpe
saliendo desde su banda izquierda. Cada llegada del chelsea paralizó al
Camp Nou que parecía recordar los dolorosos momentos de su eliminación
en el 2010.
LAS CALIFICACIONES DEL PARTIDO: ASÍ JUGARON UNOS Y OTROS
Hasta el minuto 70, el Barcelona había intentado en puerta 14
ocasiones,. más del doble del Chelsea (6). Pep Guardiola decidió
sustituir a Cesc Fàbregas para incluir el tiro a distancia larga con
Keita y con apenas unos segundos de haber ingresado a la cancha, el
jugador de Malí tuvo su primera llegada y al partido le restaban 16
minutos.
Llegó la hora de Fernando Torres al minuto 79 que
sustituyó a Drogba, saliendo el marfileño entre chiflidos que no le
perdonaron ni sus faltas ni aquel único gol en la ida.
Los
últimos 10 minutos del encuentro se vivieron con la mayor intensidad
posible. Alexis Sánchez marcó un gol que fue bien anulado por fuera de
lugar. El Barcelona apretó en el área del Chelsea y los Blues se encerraron aún más desluciendo el encuentro pero cumpliendo su cometido.
El
español Fernando Torres hizo su tanto al 90+2, solo ante el área de
Víctor Valdés y el gran momento del "Niño" terminó por eliminar al
Barcelona. Los Blues tuvieron la victoria en el bolsillo, el juego
defensivo y de contragolpe ganó al juego de ataque.
El Chelsea
sumó su décimo partido invicto en todas las competiciones y el Barcelona
reafirmó que su hegemonía en casa ha caducado. Despidiéndose primero de
la Liga y después de la Champions League, ¿será este el declive de una
era gloriosa?


No hay comentarios:
Publicar un comentario