
La historia del Manchester en las finales de Copa de Europa constituye el mejor ejemplo de que las finales no deben jugarse, sino que se tienen que ganar. Tres finales jugadas y tres Copas de Europa.
El conjunto de Pep también haría historia si gana la final de Roma. Sería la primera en la que el Manchester sale derrotado en una final de la Copa de Europa.
Las finales del conjunto inglés en la máxima competición europea nunca han sido placenteras. En las tres sufrieron hasta el último minuto y son todos unos especialistas en poner a prueba los corazones de los seguidores de los 'red devils'.
1967-1968: Diez años después de la desgracia, campeones
En la década anterior la tragedia se cebó con el equipo inglés; un accidente de avión en Munich terminaba con la carrera de diez futbolistas, ya que ocho de ellos murieron en la tragedia y otros dos no pudieron volver a calzarse unas botas por las lesiones causadas.
Bobby Charlton, mito viviente del fútbol inglés, sobrevivió milagrosamente y pudo dedicarle la primera Copa de Europa del Manchester a sus compañeros fallecidos. Charlton marcó por partida doble en una final que los ingleses terminaron ganando por 4-1 al Benfica de Eusebio.
El resultado, no obstante, es engañoso. Charlton adelantó al equipo del norte de Inglaterra, pero el gol de Jaime Graça obligó a los ingleses a sentenciar en una prórroga loca. La prórroga llegó después de que Eusebio se plantase sólo ante Stepney en el minuto 87, con el 1-1 en el marcador de Wembley. Eusebio falló, empezó la prórroga y la Copa se quedó en tierras inglesas.
1998-1999: La final soñada en el Camp Nou
¿Y quién no la recuerda? Minuto 91 de partido y el Manchester se vuelca, a la desesperada, contra la portería defensada por Kahn. El Bayern de los Matthäus, Scholl y Effenberg se había adelantado por mediación de Basler.
Dos suplentes como Sheringham y Solskjaer le dieron la vuelta a un partido que se volvió loco en los últimos tres minutos. El primero de los jugadores entrenados por Ferguson llegó en el 91, cuando Giggs aprovechó para recoger un mal rechace de la defensa bávara y Teddy se encargó de remachar el mal chute del galés. Solskjaer, en un córner botado por Beckham, cerró una final épica con un remate en el último minuto y que daba la segunda Copa de Europa al conjunto inglés.
La final será también recordada por las lágrimas de Kuffour y por el consuelo de Collina a unos jugadores que habían acariciado el título durante todo el partido.
2007-2008: El resbalón de Terry y Van der Sar salvador
Estadio Olímpico Luzhniki. Por primera vez se citan dos equipos ingleses en una final de Champions League. El Chelsea de Abramovich contra el Manchester de Cristiano Ronaldo.
La final empezó muy bien para los intereses de los 'red devils'; Cristiano Ronaldo cabeceó a la red un grandísimo centro de Wes Brown y el Chelsea parecía que aún no había aterrizado en Moscú. Pero los 'blues' fueron de menos a más y empataron, antes del descanso, por medio de Lampard.
Llegó la lotería de los penalties y Van der Sar se erigió en el héroe al pararle el penalti a Anelka. Terry lo tuvo en sus botas, pero siempre le perseguirá el resbalón que le impidió levantar su primera Champions League.
No hay comentarios:
Publicar un comentario