
Luis Aragonés, ‘gato viejo’ en los banquillos, está convencido que su colega italiano mandará una vigilancia especial sobre Xavi para tapar la salida de balón y ahogar la creatividad de España que, habitualmente, empieza en las botas del centrocampista azulgrana. Luis no cree que habrá un marcaje especial sobre el blaugrana, pero si un jugador que esté atento y vaya a presionarle. La ‘Roja’ es consciente que los hombres de Roberto Donadoni regalarán el balón para intentar sorprender a la contra.Italia se siente favorita por su historial en saber competir en los momentos complicados, pero tiene un gran respeto por el rival. De la selección española se teme a Fernando Torres pero los técnicos azzurri han fijado su obsesión en Xavi. Si el azulgrana no está entonado, el juego que tanto le gusta a la ‘Roja’ de tocar el balón se vería muy afectado. Por eso, Aragonés está seguro que Donadoni designará a uno de sus hombres para que de reojo esté siempre pendiente de Xavi. Y el hombre elegido sería, probablemente, Perrotta.La actual Italia, la que se ha clasificado para los cuartos de final, es muy diferente a la escuadra que comenzó el campeonato. El durísimo correctivo que encajó Italia contra Holanda obligó a Roberto Donadoni variar su sistema de juego e, incluso, de hombres. El equipo que jugará el domingo contra España será muy diferente al que salió contra los holandeses, incluso en la defensa ha llegado aires de cambio. Eso sí, siendo fiel a una mentalidad y una forma de jugar que, guste o se critique, les ha dado muchos y muy buenos resultados en la historia. Fortaleza defensiva, orden táctico y una estrategia en ataque con un altísimo porcentaje de acierto... A todo esto se le llama saber competir.Donadoni tiene un serio problema en el centro del campo con las bajas de Pirlo y Gatusso, pero en el banquillo cuenta con gente capacitada para sustituirles por lo que se espera que Italia siga utilizando el 4-3-3 que tan buen resultado le dio contra Francia, pues el 4-2-3-1 con el que aterrizaron en Italia ya está en el baúl de los recuerdos. La duda que se contempla es si uno de los elegidos será Camoranesi o Aquilani, el primero es más propicio a ir por la banda. Lo que nadie discute ahora es que De Rossi asumirá por un día todos los galones en la construcción del juego y dejará de ser el fiel escudero de Pirlo. Ambrosini le acompañará en la zona ancha junto a los mencionados Camoranesi o Aquilani. La selección española está preparando el partido pensando que Italia repetirá en la portería (Buffón) y la defensa que ha formado últimamente con Zambrotta, Panucci, Chiellini y Grosso; con Luca Toni como referencia en ataque. A Perrotta, que ha sido el enlace en los anteriores compromisos, tendrá una misión extra, vigilar a Xavi para no facilitar la salida de balón del combinado español. Es el retoque más especial que se espera que Italia presente en los cuartos de final. Cassano completa la línea más adelantada, sale por la izquierda pero su instinto es irse hacia el centro. Y es que Italia suele dejar libres las bandas para las incorporaciones de sus laterales. En defensa siempre se trabaja en zona, nada de marcajes individuales, pero al final de las jugadas siempre hay un defensor italiano sobre un delantero rival, nadie se despista. Disciplina táctica.El seleccionador español ha pedido a sus hombres que se adueñen del esférico, que lo toquen como han venido haciéndolo en las tres primeras jornadas de la Eurocopa pero que vayan con mucho cuidado de no perderlo en zonas que puedan permitir crear un contragolpe, donde los italianos se sienten muy cómodos. Y cometer pocas faltas. La estrategia preocupa, y mucho a Luis Aragonés. España ha encajado dos de los tres goles a balón parado; mientras que Italia ha logrado marcar sólo en estrategia. Un penalty, un córner y una falta es la forma que les ha permitido superar la primera fase de la competición. En la pizarra todo está muy claro, ahora falta ver como responderá el equipo sobre el terreno de juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario