sábado, 17 de mayo de 2008

Danica Patrick, la novia de la F-1

No hace mucho Pedro de la Rosa declaró: "cada vez falta menos para que veamos una mujer en la F-1". Lo que quizás no sospechaba el piloto catalán de McLaren era que quizás el próximo año tengamos la respuesta: Danica Patrick.
Para Bernie Ecclestone, la presencia de la joven americana, que hace pocas semanas se convirtió en la primera mujer que gana una prueba de la IRL, la F-Indy americana, sería una golpe maestro, un jaque mate. La pieza clave para que la F-1 vuelva a Estados Unidos en loor de multituides. Porque Danica lo tiene todo: es mujer, es atractiva (una de las estrellas del número especial de 'Sports Illustrated' de verano dedicado a los bañadores, mientras uno de sus anuncios para la Super Bowl tuvo problemas de censura por ser considerado demasiado sexy), va deprisa al menos en los ovales, es estadounidense y allí la consideran poco más o menos 'la novia de América'.
Danica no tendría problema en desenvolverse en un mundo tan machista como la F-1. Ya ha sobrevivido al no menos machista de la IRL americana donde sus 'colegas' se han lamentado del furor mediático que arrastraba desde que comenzó a cosechar resultados más o menos brillantes. "La Kournikova del automovilismo" la llamaron, porque desde 2005 copa el premio al piloto más popular de la categoría y 'Sports Illustrated' le dedicó en 2007 una portada después de que 'FHN' y otras revistas hicieran lo propio.
Danica se inició en la F-Indy en 2005 y desde entonces ha disputado 51 carreras, conquistando tres poles y una victoria. Y habría logrado tres podios más si en EE.UU. hubiera esta ceremonia, pero allí sólo hay parabienes para el ganador. Es más, se ha clasificado 25 veces entre los 'top ten' y esto es algo difícil de conseguir.
"¡Finalmente llegó, ha pasado tanto tiempo!. Fue una carrera con un uso estratégico del combustible, pero mi equipo hizo un trabajo perfecto. Yo sabía que llevaba la misma estrategia que Castroneves y cuandolo adelanté para liderar la carrera, no podía creerlo. ¡Esto es fabuloso!", declaró la piloto tras su sonado triunfo.
Curiosamente su victoria llegó tras cambiar las reglas y el peso mínimo pasó a mesurarse con el piloto a bordo. Sus rivales decían que sus poco más de 45 kgs. eran una ventaja ya que cualquier de ellos pesaba el doble.
Danica es todo carácter. Hace un par de años declinó una oferta de Honda para probar un F-1. "No era seria, simplemente un ardid publicitario para el G.P. de Estados Unidos y esto no me interesaba. Pero si me proponen un test serio, profesional, sin duda que lo aceptaré. Creo que todos los pilotos del mundo sueñan con subirse a un F-1", afirma Patrick.
Honda quiere darle la oportunidad. Nick Fry lo dijo hace unos días, aunque Jenson Button no cree que la chica tenga posibilidad alguna. "Una cosa es correr en ovales y otra poder soportar la fuerza G de un F-1", dijo el inglés. Aunque en los ovales las fuerzas G son elevadas y se utiliza un apoyacabezas especial para minimizar el esfuerzo. Danica ha ido rápido en circuitos urbanos, pero las características de los coches hacen que las fuerzas G sean menores.
Honda habló con el equipo Andretti-Green, para el que corre Danica, con vistas al posible fichaje de Marco Andretti, el benjamin de la familia. Pero la victoria de Patrick en Motegi podría hacerles cambiar de parecer y sustituir a Rubens Barrichello. Falta saber si con 26 años Danica no llega tarde a la F-1 del 'baby-boom'

No hay comentarios: