viernes, 28 de marzo de 2008

Rexach: "En la final de Atenas debió jugar Laudrup"

El ex jugador y técnico azulgrana ha presentado hoy el libro 'Ara parlo jo' donde narra sus vivencias.

El ex entrenador y jugador barcelonista Carles Rexach ha presentado hoy unas breves memorias de sus largos cuarenta años en el FC Barcelona con la publicación de un libro en el que desvela algunos aspectos de la reciente historia del club, de la destitución de Johan Cruyff y de las tensiones que padeció junto al holandés y cuando él se hicieron cargo de la primera plantilla.
En uno de los capítulos referidos al equipo de ensueño barcelonista ('Dream Team') de principios de los años noventa, el mismo que ganó cuatro Ligas y un Liga de Campeones, Rexach recuerda que la final de la Copa de Europa que jugó el Barca contra el Milan en Atenas (1994), pocos días de haber obtenido la cuarta Liga, el equipo catalán viajó a Grecia sin preparación. "No preparamos el partido y fuimos sin ir concentrados. Nos equivocamos no haciendo jugar a Laudrup en aquella final», destacada el ya ex técnico del Barca en el libro 'Ara parlo jo', editado por 'Ara Llibres' en edición catalana y presentado hoy ante los medios informativos en el Colegio de Periodistas de Cataluña. Para la redacción del volumen, el ex técnico ha contado con la colaboración del periodista Bernat Soler, de 'Catalunya Ràdio'.
De Josep Lluís Núñez y Johan Cruyff, Rexach habla de que su función durante aquellos ocho años de relación fue la de "conciliador", porque "la tensión entre ellos dos era constante". Para Rexach, la "desconfianza mutua" entre Cruyff y Núñez arranca del último año del holandés como jugador del Barcelona, justo cuando Núñez había sido elegido presidente del club. El nuevo mandatario no pretendía renovar a Cruyff, mientras que éste dijo: "Si yo quiero, seguiré". Al final, abandonó el club decidido a retirarse, objetivo que no satisfizo por problemas económicos y que le llevaron a jugar en la Liga estadounidense. "La llegada de familiares al primer equipo acabó por sentenciar a Johan Cruyff", recuerda Rexach, en alusión al ascenso de Jordi (hijo) y Mariano Angoy (yerno). "La escena de la destitución de Cruyff fue muy violenta. El adiós de Cruyff lo adoptó unilateralmente Gaspart aquel día en el vestuario", sentencia.

No hay comentarios: