miércoles, 5 de marzo de 2008

LIDERES DE EUROPA.


Sin tiempo apenas para valorar los daños sufridos tras el KO en el Vicente Calderón el pasado sábado, el FC Barcelona vuelve hoy a los terrenos de juego para sellar su visado para los cuartos de final de la Champions League. El calendario, al ser año de Eurocopa, está comprimido al máximo. No hay tiempo para lamentaciones tras una derrota ni para celebraciones después de una derrota.El conjunto de Frank Rijkaard, de todas formas, ha sabido cambiar el chip cuando ha encarado los encuentros europeos y prueba de ello es que en ninguno de los siete disputados hasta ahora ha conocido la derrota.La campaña en la Champions está siendo impecable, de ahí que el FC Barcelona sea el mejor equipo en este torneo con cinco triunfos, dos empates y ninguna derrota. Idénticos números arroja el Manchester United, aunque el Barça, con una diferencia superior de goles, está por encima del cuadro de Old Trafford.Este liderato en el torneo continental otorga al conjunto catalán una seguridad y una confianza que debe saber aprovechar para desequilibrar la balanza en las eliminatorias directas, pues éstas suelen decidirse, generalmente, por detalles.Por ejemplo, contar en sus filas con el máximo realizador de la competición: Messi, con seis dianas en los seis encuentros que ha disputado.O ser el equipo que más veces ha disparado entre los tres palos: 57 remates. Superando al Liverpool (47) y al Fenerbahçe (45). O ser el equipo que ha sabido marcar más goles decisivos o ‘útiles’ a lo largo de la competición: 10, al igual que el Manchester United y la Roma.También ha destacado el FC Barcelona hasta ahora por ser el que tiene una mayor media de posesión por partido, con un 60%, superando al Real Madrid (58%), Sevilla (55%), Chelsea (54%) o Arsenal (53%).O ser el conjunto que es capaz de firmar más llegadas al área, con un total de 275, como el Manchester United. El Liverpool ha llevado a cabo 263.Y si el FC Barcelona es el mejor equipo de los 16 que han avanzado a la actual ronda de la Champions (octavos de final), su rival de hoy, el Celtic de Glasgow, futbolísticamente hablando está en las ‘antípodas’. Los escoceses suman sólo tres victorias, ningún empate y cuatro derrotas, además de ser el único equipo que tiene una diferencia de goles negativa (-2). En una hipotética clasificación de los cuadros supervivientes, el conjunto de Gordon Strachan ocuparía la última posición con 9 puntos. El FC Barcelona sería el líder con 17, al igual que el Manchester Unitad.Así las cosas, el papel de favorito, y más después del 2-3 de la ida, está en poder del FC Barcelona. Pero bien hará el equipo catalán en no confiarse ni un ápice ante los escoceses, un equipo que tiene fama de no rendirse nunca pese al fútbol básico que suele realizar, especialmente lejos de su campo.El conjunto del Camp Nou también es el que más rendimiento económico está sacando de esta buena marcha en la Champions League. De momento, el Barça ha ganado 10.200.000 euros. Y en caso de alcanzar los cuartos de final con un triunfo deberá sumar 3.100.000 euros más a suculenta de ingresos (2.500.000 por entrar en una nueva ronda y 600.000 por la victoria).Y es que, de ahora en adelante, las clasificaciones se premian con unas suculentas cantidades. Llegar a semifinales, por ejemplo, tiene un valor de 3.000.000. Ser campeón está premiado con 7.000.000 y ser finalista 4.000.000.Si los barcelonistas lo ganaran todo de ahora en adelante acabarían la campaña europea con el título y unas ganancias que ascenderían a los 26.300.000 euros, una importante cantidad que iría muy bien para la economía de la entidad. Pero tiempo al tiempo. Ahora el objetivo es dejar en la cuneta al Celtic.

No hay comentarios: