

España estará en las semifinales de la Eurocopa. Iker Casillas fue el gran protagonista al parar dos penaltis en la tanda fatídica después de que nadie fuera capaz de marcar un gol en 120 minutos de juego.
La selección española ha logrado pasar de cuartos 24 años después tras destrozar a la campeona del mundo, que se quedó en la cuneta en la tanda de penaltis.
España ha roto el maleficio de los cuartos al derrotar a Italia en la tanda de penaltis. Por juego, por méritos y por no especular con el balón, el conjunto de Luis Aragonés ha roto la barrera histórica con un triunfo agónico pero merecido con Iker Casillas que ha sido la estrella al detener dos de las penas máximas italianas. El partido había terminado 0-0 en los 120 minutos anteriores pero la 'roja' ha fraguado su 'vendetta' controlando el balón y siendo más valiente que el conjunto de Donadoni.España ha empezado el partido intentando superar la espesa línea defensiva italiana. El conjunto de Donadoni no ha esperado a los españoles en su terreno de juego. Todo lo contrario, la presión italiana ha agobiado al equipo de Luis Aragonés, cortándole la combinación y la triangulación. La 'roja', no obstante, ha buscado la combinación en su ataque. Así, en el minuto 8, una gran combinación entre Villa y Silva ha acabado con un disparo del canario, rebotado por un defensa italiano que ha provocado un efecto envenenado que a punto ha estado de sorprender al meta Buffon.
Con Italia y España como protagonistas, el árbitro alemán Herbert Fandel no ha querido ser menos y se ha comido un par de faltas claras que podrían haber cambiado el signo del primer tiempo. En el minuto 16, David Villa ha recibido una patada en su gemelo de Ambrosini en el interior del área italiana que Fandel no ha considerado pena máxima. En el minuto 41, Silva ha recibido un pisotón justo fuera del pico del área que el árbitro tampoco ha considerado sancionable.
Con Italia y España como protagonistas, el árbitro alemán Herbert Fandel no ha querido ser menos y se ha comido un par de faltas claras que podrían haber cambiado el signo del primer tiempo. En el minuto 16, David Villa ha recibido una patada en su gemelo de Ambrosini en el interior del área italiana que Fandel no ha considerado pena máxima. En el minuto 41, Silva ha recibido un pisotón justo fuera del pico del área que el árbitro tampoco ha considerado sancionable.
Segundo tiempo
En la segunda parte, los de Luis han olvidado ante quién se enfrentaban y han llevado el peso del juego y las ocasiones de gol ante una Italia que ha parado a los rojos a base de faltas y juego subterraneo. En el minuto 48, Silva ha gozado con una clara ocasión que la defensa italiana ha desbaratado 'in extremis'. El jugador español ha cazado un rechace dentro del área, ha recortado pero al segundo regate, ha acabado perdiendo el balón.
Pero Italia es mucha Italia y a la media hora del final del partido, San Casillas ha sacado un disparo de Camoranesi tras una pelota dividida que la defensa española no ha sabido sacar del terreno propio. Aragonés, en el segundo tiempo ha movido el banquillo dando entrada a Cesc, Cazorla y Güiza. El partido de Torres ha sido muy discreto. Mientras Villa ha buscado el gol, ha variado su posición en determinadas ocasiones y ha sido la referencia, el 'Niño' no ha tenido su noche. Aragonés ha decidido, por tanto, cambiarlo en el minuto 86. España ha buscado en los últimos minutos el gol al contraataque, no olvidando su línea defensiva donde Luca Toni ha gozado de un marcaje especial.
Pero Italia es mucha Italia y a la media hora del final del partido, San Casillas ha sacado un disparo de Camoranesi tras una pelota dividida que la defensa española no ha sabido sacar del terreno propio. Aragonés, en el segundo tiempo ha movido el banquillo dando entrada a Cesc, Cazorla y Güiza. El partido de Torres ha sido muy discreto. Mientras Villa ha buscado el gol, ha variado su posición en determinadas ocasiones y ha sido la referencia, el 'Niño' no ha tenido su noche. Aragonés ha decidido, por tanto, cambiarlo en el minuto 86. España ha buscado en los últimos minutos el gol al contraataque, no olvidando su línea defensiva donde Luca Toni ha gozado de un marcaje especial.
Prórroga y éxtasis
España no quería llegar a los penaltis y ha empezado la prórroga con un remate prodigioso de Silva que ha salido a centímetros escasos del palo izquierdo de Buffon. Pero la clara ocasión no ha tenido continuidad en este tiempo añadido, con once jugadores con las botas pesadas ante un rival también muy tocado.Cazorla en el último minuto de la prórroga ha tenido en sus botas el pase perfecto para Villa pero el jugador del Villarreal se ha equivocado disparando demasiado fuerte. Así, los penaltis han puesto el punto y final de un partido de cuartos. Los dos equipos han ido de más a menos. El depósito de ambas selecciones estaba a cero y la poca gasolina que quedaba ha permitido a España romper la historia derrotando a Italia donde más duele, en la lotería de los penaltis.
En los 30 minutos adicionales no ha habido goles y se ha llegado a la tanda de penalties. Por España han marcado Villa, Cazorla, Senna y Cesc y Bufon ha parado el lanzado por Güiza. Y por Italia marcaron Grosso y Camoranesi y Casillas paró los lanzados por De Rossi y De Natale.
Y sin Raúl y con Luis Aragonés en el banquillo. Recuerden eso. Protagonistas ambos en los últimos tiempos, la especulación sobre el banquillo español casi se lleva a Luis antes de empezar el campeonato. Este triunfo debe hacer callar a pesimistas y defensores de la envidia. A partir de hoy, no obstante, a pensar en Rusia, rival en semifinales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario