
Bruno Senna embistió a uno de los dos canes que se colaron en la pista durante las GP2 Series.
Movida en Estambul antes del Gran Premio. Los organizadores de la prueba debieron chequear todos los accesos del circuito y también las zonas internas después de que dos perros irrumpieran en la pista durante la carrera de GP2 y uno de ellos fuera embestido a plena velocidad por el coche del brasileño Bruno Senna, que debió abandonar la carrera con la suspensión rota. El sobrino del gran Ayrton Senna no disimuló su disgunto, decepción y enfado por el incidente.
Senna, visiblemente irritado, fue a hablar con Charlie Whitting, director de competición de F-1, para quejarse y pedir explicaciones, no sólo por la presencia del animal sino porque no hubo ninguna bandera que le señalara la situación de peligro. Los pilotos de F-1 también mostraron su preocupación.
Whitting urgió entonces al director de carrera que efectuara esta revisión ante lo peligroso de la situación, y que se cerciorara de que todos los accesos estaban 'sellados' y no había hueco alguno en las vallas, ni otro animal en el recinto del circuito. Además, ordenó que durante la carrera de F-1 todos los accesos a pista –para los vehículos de servicio– se cerraran a cal y canto.
En el mundillo de la F-1 se han visto en otras ocasiones animales en pista, especialmente conejos. Estos son difíciles de erradicar en algunos lugares puesto que pueden tener sus madrigeras en la propia pista.
El accidente más grave de este tipo lo sufrió Gerhard Berger en un GP de Austria en Zeltweg (A-1 Ring) cuando a plena velocidad chocó contra un ciervo que había 'perforado' las vallas del circuito.
Por el momento no se ha hablado de multa millonaria al circuito turco, sólo que Whitting elevaría un informe a la FIA. Curiosamente, desde hace poco más o menos año y medio, la gestión de la pista pertenece al propio Bernie Ecclestone
Senna, visiblemente irritado, fue a hablar con Charlie Whitting, director de competición de F-1, para quejarse y pedir explicaciones, no sólo por la presencia del animal sino porque no hubo ninguna bandera que le señalara la situación de peligro. Los pilotos de F-1 también mostraron su preocupación.
Whitting urgió entonces al director de carrera que efectuara esta revisión ante lo peligroso de la situación, y que se cerciorara de que todos los accesos estaban 'sellados' y no había hueco alguno en las vallas, ni otro animal en el recinto del circuito. Además, ordenó que durante la carrera de F-1 todos los accesos a pista –para los vehículos de servicio– se cerraran a cal y canto.
En el mundillo de la F-1 se han visto en otras ocasiones animales en pista, especialmente conejos. Estos son difíciles de erradicar en algunos lugares puesto que pueden tener sus madrigeras en la propia pista.
El accidente más grave de este tipo lo sufrió Gerhard Berger en un GP de Austria en Zeltweg (A-1 Ring) cuando a plena velocidad chocó contra un ciervo que había 'perforado' las vallas del circuito.
Por el momento no se ha hablado de multa millonaria al circuito turco, sólo que Whitting elevaría un informe a la FIA. Curiosamente, desde hace poco más o menos año y medio, la gestión de la pista pertenece al propio Bernie Ecclestone
No hay comentarios:
Publicar un comentario