miércoles, 9 de abril de 2008

El primer bólido español pasa con nota su debut

El ‘ee1’, de color negro, fue el único que no lució patrocinador en Motmeló El prototipo del Epsilon Euskadi logró acabar los ‘1.000 km de Catalunya’ tras seis horas de carrera.
Nunca antes en la historia del automovilismo un prototipo cien por cien español había tomado la salida en una carrera internacional. Este pasado domingo, el ‘ee1’, nombre del bólido del equipo Epsilon Euskadi, compitió en los 1000 Km de Catalunya, prueba de resistencia de las Le Mans Series, que ganó el Peugeot 908 de Marc Gené. Pero el objetivo el domingo del ‘ee1’ no era, ni de lejos, la victoria, sino probarse a sí mismo y demostrar que su concepción es la idónea para convertirse en un prototipo de resistencia, capaz de competir en la madre de todas las batallas, las 24 horas de Le Mans. El ‘ee1’ se ha diseñado en la planta que el Epsilon Euskadi tiene en Vitoria. Allí, con aportaciones de los gobiernos de España y de Euskadi y créditos de los bancos, el proyecto está creciendo de forma impresionante y muy pronto el equipo contará con un túnel de viento y más metros cuadrados que la planta del equipo Renault de F1 en Francia. “Lo que tenemos allí es para verlo”, comentaba ayer Joan Villadelprat, ingeniero jefe de Epsilon Euskadi y padre de la ‘criatura’. “Estamos trabajando con mi equipo de ingenieros, todos españoles de la escuela que tenemos allí. Ellos son los que han diseñado el coche, lo hemos concebido allí al cien por cien”, decía en tono quejoso antes de la carrera, ya que, de momento, no ha encontrado ni un patrocinador que contribuya al proyecto ni el apoyo de los medios de comunicación.“Alonso ha hecho mucho por el automovilismo en nuestro país, pero no todo se acaba con él, si no nos damos cuenta de que una escudería española cien por cien está debutando con un prototipo para correr las 24 horas de Le Mans y que todos debemos contribuir al éxito del proyecto, no entiendo qué hago metido treinta años en el automovilismo”, se quejaba Villadelprat, que durante años fue director deportivo de Benetton, con la que ganó el mundial de F1 junto a Michael Schumacher.Tras la carrera y con el éxito de acabar conseguido, Villadelprat estaba mucho más relajado y contento. “Ha sido un gran éxito”, repetía una y otra vez en el hospitalito del Epsilon Euskadi. “Hemos ido rapidísimos durante toda la carrera, la lástima es que hemos cometido un par de errores, al principio con el motor de arranque y luego con el alternador, que ya sabíamos que nos iba a dar problemas”.Tras acabar décimo en la categoría grande, la LMP1, logrando dar 167 vueltas, Villadelprat considera que “para mí la victoria es haber llegado hasta aquí con un coche hecho en casa con todo el esfuerzo que ha hecho todo el equipo. Haber terminado la carrera ha sido ya tremendo. Estamos en el inicio de un proyecto que con los medios justos puede ser ganador”.“Los tiempos en carrera fueron muy competitivos, el coche ha demostrado su fiabilidad mecánica y el único problema fue de material de una pieza que nos sirve un fabricante externo y, lógicamente, tenemos el mal de los pobres, que no tenemos dinero para desarrollar y acabamos haciendo los tests en carrera. Para nosotros, el domingo fueron unos test de 1000 kilómetros y creo que el resultado fue excepcional”.
El unico monoplaza sin sponsor
El Epsilon Euskadi mira “con esperanza” el futuro que, sin embargo, pasa por los apoyos económicos de los patrocinadores, ya que el ‘ee1’ era, el domingo, el único coche en pista sin sponsor y ese es el único camino para que un prototipo, cien por cien español, participe por primera vez en la historia en la carrera más famosa del mundo, las 24 horas de Le Mans.

No hay comentarios: