
La polémica está servida. El técnico, en el libro ‘Luis contraataca’, no evita detalles sobre el jugador.
Luis Fernández acaba de publicar el libro ‘Luis contraataca’ y, como no podía ser de otro manera, llega cargado de polémica. En él hace un repaso de su relación con el mundo del fútbol y no evita entrar en detalles sobre varias personas a las que ha ido conociendo a lo largo de los años. Una de ellas es Ronaldinho, con el que coincidió en el París Saint-Germain.Luis Fernández llevaba una temporada como entrenador del conjunto parisino cuando el hoy futbolista del Barça llegó a Francia procedente del Gremio de Portoalegre. En el libro, asegura que “cuando llegó, no sabía jugar en equipo, no tenía ninguna disciplina alimentaria, ningún rigor táctico”. Luis Fernández, que dejó París la misma temporada que Ronaldinho fichó por el Barcelona, también asegura que “en París lo aprendió todo, tanto que Scolari (seleccionador brasileño entonces) me felicitó por el trabajo hecho y se lo llevó al Mundial”. Ronaldinho fue uno de los artífices que la selección brasileña ganara su quinto Mundial en Corea y Japón ese año (2002).Pero más allá del aspecto futbolístico, el técnico francés tampoco se ha dejado en el tintero explicar cómo se comportaba el internacional gaucho: “En las concentraciones se llevaba a las mujeres a la habitación. Y después frecuentaba las discotecas”. Eso, según explica, le creó algún problema con el resto del equipo: “Los compañeros protestaban, pero él se creía por encima. El problema es que él me tomaba por loco cuando no lo hacía jugar, pero ahora todos se preguntan si vale la pena invertir todavía por él”.Luis Fernández va más allá en sus apreciaciones: “Cuando uno dispone de normas de conducta y elabora un reglamento y él, durante sus ratos libres, hace subir a una chica al hotel, ¿qué debo hacer? Admitamos que cierro los ojos. Los otros, que sí cumplen las normas, vendrán y me dirán: ‘Luis, esto nos está fastidiando a todos porque si sale en la prensa, ¿qué dirán nuestras mujeres? Que estas normas de conducta no sirven para nada’”.Luis Fernández, además, en una entrevista concedida a ‘Le Parisien’ apuntó que “nunca he dudado de su talento, pero si de su comportamiento. Cuando dejas tu energía fuera, no puedes estar al 100% en el campo”. Y añadió que “yo en el club, estaba solo contra él. Todos le protegían y lo defendían. No se le pueden pasar siempre los caprichos, porqué, además de él, hay una plantilla”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario