viernes, 14 de marzo de 2008

La historia de Renault en Australia


El Gran Premio de Australia no se incorporó al Campeonato del Mundo de Fórmula Uno hasta 1985, cuando Adelaida acogió la primera edición de la carrera australiana. Durante diez años y hasta 1995, el circuito de Adelaida fue el escenario del GP de Australia, que se convirtió en aquel momento en la carrera que tradicionalmente cerraba la temporada.
Durante aquel tiempo, los coches con motor Renault consiguieron buenos resultados en un trazado realmente exigente. Ayrton Senna marcó la pole en la edición inaugural del GP de Australia en 1985 a los mandos de su Lotus-Renault, mientras que después en carrera, los coches con motor Renault se hicieron con la segunda, tercera y cuarta posición final.
Cuatro años después, y con los motores Renault V10 propulsando a los Williams, Thierry Boutsen se alzó con la victoria en el GP de Australia 1989, lo que suponía el primer triunfo para Renault en Australia, que vino acompañado por el tercer puesto de Riccardo Patrese.
La colaboración entre Williams y Renault los convirtió en los grandes dominadores en los primeros años de la década de los 90. Sin embargo, la victoria en las calles de Adelaida se resistió hasta 1994 cuando Nigel Mansell llevó a Williams-Renault a luchar por el título. Mansell logró en Australia su última victoria en la F1, que valió para confirmar a Williams-Renault como Campeón del Mundo en 1994.
Un año después, el también inglés Damon Hill sumó otro triunfo para Williams-Renault, uno de los más claros en la historia del GP de Australia, ya que Hill cruzó la línea de meta con dos vueltas de ventaja sobre sus rivales.
Llegamos a MelbourneEn 1996 la carrera se traslada a Melbourne y pasa a ser la primera cita del calendario. La alianza Williams-Renault sigue siendo fructífera y Damon Hill se impone en Melbourne por delante de su joven compañero, Jacques Villeneuve.
Desde su regreso al Mundial como constructor en 2002, Renault ha logrado varios éxitos en Australia. En 2004 Fernando Alonso subía al podio y en 2005 Renault ya era el equipo a batir. La escudería francesa comenzaba la temporada en la que acabaría alzándose con el título mundial con la victoria de Giancarlo Fisichella, que también se había hecho con la pole. Fernando Alonso finalizaba también en el podio tras terminar tercero.
El equipo mantenía su excelente nivel competitivo en 2006 y Fernando Alonso conquistaba la victoria en Australia sentando las bases de una temporada en la que el piloto español y Renault volvían a adjudicarse el título mundial.
El equipo galo no pudo repetir esos éxitos la pasada temporada. Heikki Kovalainen, el compañero de Giancarlo Fisichella el año pasado, finalizaba décimo, mientras que Fisichella tenía que conformarse con el quinto puesto. Tras una decepcionante temporada, el equipo llega a Melbourne decidido a repetir las grandes actuaciones de Renault en Australia.

No hay comentarios: