
El asturiano achaca el 14º puesto de los libres a una mala elección pero recuerda que "yo no espero ningún resultado este año"
El español insiste que "nadie espere que cuando lleguemos a Barcelona luchemos por el podium" pero añade que "eso no alterará mi moral"
Poco a poco vamos a tener que irnos acostumbrando. En Australia fue un shock, después de cinco años, ver a Fernando Alonso luchando por posiciones retrasadas. En Malasia, por el contrario, no ha sorprendido ya a nadie. Sexto en la primera tanda de entrenamientos libres, decimocuarto en la segunda. Las dos caras de la moneda de un Renault que no acaba de despegar.La lucha por la victoria se perfila, nuevamente, entre los Ferrari, incluso más competitivos que en Australia -en entrenamientos- y Lewis Hamilton, un piloto infalibre a una vuelta, que exprime mejor que nadie los compuestos blandos de Bridgestone. Como en Melbourne la pasada semana, los BMW están agazapados. ¿Verdad o mentira? Saldremos de dudas hoy en la crono, aunque parece que en Sepang tienen mayores dificultades.En cuanto a Alonso, hay que señalar que por la mañana rodó poco a la espera de que el nuevo asfalto del circuito ganara en adherencia. Por la tarde, cuando todo el mundo mejoró sus registros, él se quedó a tres décimas. Renault barajó la posibilidad de que iba a llover a las 14.15 y se montó toda la estrategia del entrenamiento en base a ello. Ruedas nuevas a las 14.10 y salió a la pista para sorprender a sus rivales. No llovió y como no quiso ‘tirar’ otro juego de neumáticos, ya no mejoró, en parte también porque sufrió un problema en el cambio -se quedó sin primera ni segunda- que le tuvo la segunda parte de la tanda parado en boxes.Alonso, sin embargo, no tira la toalla. “Mi moral no cambia, entre otras cosas porque no espero ningún resultado este año. Que nadie espere que en Barcelona luche por el podio ni en Hungría por ganar la carrera. Nuestro target es ahora luchar por estar entre los diez primeros en la crono. ¿Un año de transición? Es un año en el que no vas a luchar por ganar carreras ni el campeonato, pero tampoco es desilusionante. Al contrario, para mí cada carrera supone una nueva motivación. Toca sufrir mucho más que en temporadas anteriores, pero también mucho menos que el año pasado”.Por último, en cuanto al primer día, hay que destacar que Raikkonen se quedó sin gasolina en la primera tanda y Coulthard destrozó el coche por la mañana y no pudo salir en la segunda, en la que tampoco pudo sumar puntos Bourdais que rompió motor en la primera vuelta (además fue multado con 4.000 euros por exceso de velocidad en boxes). Por cierto, los comisarios solicitaron a Red Bull presentar los planos de las suspensiones del coche para comprobar que no hubiera ningún fallo estructural del monoplaza tras el accidente de Coulthard. La carrera será mañana a las 08.00 horas en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario